Intocable alcanzó una gran popularidad a finales de los años 90, consolidándose como uno de los grupos más exitosos del género tejano de su época. Su estilo musical, aunque claramente norteño con ritmos de polka y un fuerte uso del acordeón, se distingue por sus raíces texanas y las melodías pop elegantes de su vocalista Ricky Muñoz. Esta combinación los diferencia de agrupaciones tradicionales como Los Tigres del Norte y Conjunto Primavera.
Desde su álbum número uno "Contigo" en 1999, Intocable se estableció como una de las bandas más populares y exitosas del regional mexicano. En 2003, lanzaron dos álbumes que encabezaron las listas: "Crossroads: Cruce de Caminos" y "La Historia". En total, nueve de sus álbumes alcanzaron los puestos uno o dos en la lista de Álbumes Latinos, y diez llegaron al número uno en la lista de Álbumes Regionales Mexicanos. Entre 1999 y 2016, también colocaron diez álbumes en el Top 200 de Billboard. Su base de seguidores les permitió llenar estadios con decenas de miles de fanáticos, rivalizando en popularidad e impacto cultural con estrellas del pop latino como Paulina Rubio, Juanes y Thalía, aunque su influencia se centró principalmente en México y Estados Unidos.
La banda ha sido reconocida críticamente, recibiendo múltiples premios. En 2005, ganaron dos Latin Grammy: Mejor Álbum Norteño por "Diez" y Mejor Canción Regional Mexicana por "Aire". Su álbum de 2013, "En Peligro de Extinción", pasó 30 semanas en el Top Ten, y "Highway" en 2016 les ganó una nueva audiencia con su fusión de norteño y rock de raíces.
Intocable fue formado por Ricky Muñoz (voz principal, acordeón) y René Martínez (batería) en Zapata, Texas, a principios de los 90. La banda también incluye a Dany Sánchez (bajo sexto, segunda voz), Sergio Serna (percusión), Félix Salinas (bajo eléctrico), Johnny Lee Rosas (bajo sexto, coros) y José Juan Hernández (animación del grupo, ritmos). Lamentablemente, en 1999, los miembros Silvestre Rodríguez (bajo eléctrico) y José Ángel Farías (animación del grupo, ritmos) fallecieron en un accidente automovilístico, junto con su gerente de gira José Ángel González.
Comenzaron su carrera discográfica con Freddie Records y luego firmaron con EMI Latin, donde lanzaron su debut en un sello importante, "Fuego Eterno" (1994). Su siguiente álbum, "Otro Mundo" (1995), fue el primero en entrar en las listas, alcanzando el Top Five de Álbumes Regionales Mexicanos, impulsado por éxitos como "La Mentira", "Coqueta" y "Parece Que No". "Llévame Contigo" (1996) continuó su éxito con más sencillos populares, incluyendo "No Te Vayas", que se convirtió en su primer número uno en la lista de reproducción regional y entró en el Top Five de Hot Latin Tracks.
A pesar de la tragedia de 1999, Intocable regresó con fuerza con el álbum "Contigo", que incluyó el sencillo "El Amigo Que Se Fue", en homenaje a sus compañeros fallecidos. El álbum alcanzó el número uno en la lista regional y fue su primero en entrar en el Billboard 200.
En los años siguientes, lanzaron álbumes exitosos como "Es Para Ti" (2000), "Sueños" (2002) y "Nuestro Destino Estaba Escrito" (2003), junto con recopilaciones de grandes éxitos. Sus conciertos eran altamente demandados, llenando lugares como el Auditorio Nacional en Ciudad de México y el Reliant Stadium en Houston.
"Intimamente" (2004) mostró al grupo en un formato acústico y les valió su primer Grammy por Mejor Álbum Mexicano/Mexicano-Americano. "Diez" (2005) incluyó un segundo disco con versiones de sus canciones interpretadas por artistas de música alternativa latina como Kinky, Tego Calderón y Natalia Lafourcade, y también ganó un Grammy.
En 2006, con "Crossroads: Cruce de Caminos", exploraron nuevos territorios musicales, incorporando canciones country y Tex-Mex con sabor honky tonk, además de sus clásicos norteños. El álbum encabezó las listas de Álbumes Latinos y Regionales Mexicanos, y alcanzó el puesto 59 en el Top 200.
En 2013, firmaron con Fonovisia y lanzaron "En Peligro de Extinción", una reacción deliberada a la creciente inclinación pop en la producción de música latina y regional mexicana. El sencillo "Te Amo (Para Siempre)" dominó las listas de reproducción latina y regional, así como las de ventas digitales durante semanas.
En 2016, lanzaron "Highway", su primer álbum completo en tres años, que encabezó las listas de Álbumes Latinos. Continuaron de gira y en 2019 lanzaron "Percepción", precedido por el sencillo "Beso Incompleto", una fusión de rock latino y sonidos tejano, que se ubicó en el Top Ten de streaming en su semana de lanzamiento.
Intocable ha sido galardonado con premios Grammy, Latin Grammy, Premio Lo Nuestro y Billboard Latinos, consolidándose como una de las bandas más respetadas y queridas en el ámbito de la música regional mexicana. ~ Jason Birchmeier, Rovi