Nacida en Mazatlán, Sinaloa, en 1989, Banda Los Recoditos ha construido una de las trayectorias más sólidas y reconocidas dentro de la música regional mexicana. Bautizados originalmente como Banda Sinaloense Los Recoditos por Don Cruz Lizárraga y el compositor José Ángel Espinoza "Ferrusquilla", en 1990 adoptaron el nombre definitivo de Banda Los Recoditos bajo la dirección de Poncho Lizárraga.
Con más de 30 años de historia, la agrupación ha logrado consolidarse como una de las más prolíferas del género, recibiendo múltiples premios y reconocimientos como el Latin Grammy, Premios Lo Nuestro, Billboard, Premios Oye, Bandamax, iHeart Radio, Premios Juventud, así como Discos de Oro y Platino por las altas ventas de sus álbumes. También han sido nominados al Grammy Americano.
La familia Lizárraga —especialmente Doña Chuyita Lizárraga y sus hijos Alfonso y Joel— ha sido clave en el desarrollo del proyecto, llevando su música a escenarios emblemáticos como el Auditorio Nacional en México y el Microsoft Theatre de Los Ángeles. Han recorrido también países como Nicaragua y El Salvador, siendo pioneros como el primer artista latino en realizar un showcase en el edificio de Capitol Records en Hollywood.
En los últimos años han mantenido una producción constante:
En 2021, su disco "Vivir la vida” fue nominado al Latin Grammy.
En 2022, lanzaron el EP “Me siento a todo dar”, nuevamente nominado.
En 2023, fueron nominados a los Latin American Music Awards como “Mejor Dúo o Grupo Regional Mexicano”.
Este 2024 celebran 35 años de carrera con el EP "¿Y qué tiene?", que incluye baladas y rancheras, además de un dueto con Edwin Luna y La Trakalosa. Su sencillo “Fuerte no soy” los llevó a ser nominados a Premios Lo Nuestro y Billboard Latino.
En junio de 2024 presentan el tema “S Cool...ito”, explorando un nuevo estilo banda-bélica, seguido de “De amiri”, dentro del género banda alterada. También anuncian su próximo sencillo “Mi lugar seguro”, una intensa ranchera de desamor, como adelanto de su producción 2025.